Un "Keylogger" es una herramienta de seguridad que se utiliza para controlar las pulsaciones de teclado en un equipo determinado. Si instalamos uno en un computador, podremos después de un determinado tiempo tener un registro de todas las teclas que se pulsaron mientras éste estuvo activo.
Los hay de dos tipos, los de hardware y los de software. Los primeros que interceptan a nivel físico la comunicación entre el teclado y el ordenador, sin embargo son visibles en la mayoría de los casos (los hay que se pueden colocar dentro del teclado) y en realidad no son los que nos preocupan en este caso.
Los Keyloggers de software, son programas que acceden al sistema operativo e incluso a los interruptores de hardware y obtienen copia de todas las pulsaciones registradas sin que sepamos que se está grabando un achivo en nuestro equipo que contiene dicha información. Inclusive algunos pueden comunicarse por Internet y enviar lo que van capturando.
Cómo se puede apreciar son extremadamente peligrosos, ya que pueden capturar datos importantes como números de tarjetas, passwords e información confidencial sensible.
¿Cómo combatirlos? La solución más sencilla es la de siempre, un buen antivirus tiene en sus listas de firmas digitales atrapados a un buen número de estos programas. Sin embargo, siempre aparecen nuevos, por lo cual es muy importante tener los antivirus actualizados diariamente.
También es muy importante tener cuidado con los programas de mensajería (Windows messenger, ICQ, Yahoo messenger) ya que los últimos utilizan "plugins" (adaptaciones o mejoras a gusto del usuario) que pudieran contener un keylogger. no los descargue si no provienen del sitio original que desarrola su programa de mensajería.
En último lugar, tampoco descargue "plug-ins" o "addons" para su navegador sin que sean reconocidos por los fabricantes de los navegadores, es decir no descargue "programitas" adicionales para Firefox, IE u otro navegador si no lo hace en las páginas especializadas para este tipo de aplicaciones reconocidas por Firefox, Microsoft o cualquier otra organización seria, ya que es muy fácil desarrollar un keylogger que intercepte solo lo que usted introduce en los formularios que viajan en la web, inclusive no necesariamente debe ser un keylogger. Este tipo de mini-aplicaciones está convirtiendo a los navegadores en el nuevo campo de batalla de la seguridad personal.
Hasta la próxima...
Este blog está dirigido a todos los programadores y desarrolladores en general, en él encontrarán consejos útiles en las respectivas áreas del desarrollo de aplicaciones, especialmente de Aplicaciones y Soluciones Web sobre diferentes entornos y plataformas móviles como Windows Phone y Android.
4 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Es importante cuando se habla de amenazas en aplicaciones web y otras, establecer un sistema de cálculo estándar que permita a los interesad...
-
Es imposible pensar que Google podía faltar a la cita que tiene con todos los programadores a nivel mundial en lo referente a publicar algún...
-
¿Que te parecería cargar solamente código javascript en una página para aquellas funciones que un usuario decida realizar y no para todas la...
-
Uno de los errores más comunes de seguridad de los programadores de Asp.NET que utilizan "web forms" en sus aplicaciones, es cree...
-
Uno de los problemas que presentamos los desarrolladores es el control de los Cookies usados en transacciones seguras. El primer inconveni...
-
No es difícil ver casos de usuarios que no pueden usar el servicio de salida SMTP (25) directamente debido a que su proveedor de Internet lo...
-
Lo prometido es deuda. Luego del primer e interesante episodio de la serie de tutoriales de seguridad de aplicaciones web de OWASP aquí tene...
-
Ya acaba de ser publicado el tercer episodio de OWASP Appsec Tutorial Series que trata específicamente acerca de XSS o mejor conocido como C...
-
Si usted está de alguna manera involucrado con cualquiera de las áreas de las tecnologías de información y no sabe lo que significa " P...
-
Cuando apenas empezamos a controlar el dolor de cabeza generado por el XSS (Cross Site Scripting) nos vemos las caras con otra amenaza que a...