Es obligatorio entender las diferencias entre "la Internet" y las "internets". Aunque la diferencia a primera vista parezca una simple I capitalizada, no es tan sencilla. Internet con "I" mayúscula se refiere a la red que comenzó como ARPAnet y que continúa actualmente como una confederación de todas las redes TCP/IP directa o indirectamente conectadas a los "backbones" primarios comerciales de Estados Unidos y el Mundo.
Una "internet" con "i" minúscula se refiere simplemente a una red compuesta de pequenas subredes en cualquier que usan cualquier tipo de protocolo de redes. Una "internet" no necesariamente usa TCP/IP como su protocolo de red. Una internet está "aislada" como por ejemplo la red corporativa de un banco.
Existen otros términos como "intranet" y "extranet".
Una intranet es una pequeña internet que si usa TCP/IP
Una "extranet" es una internet que además de usar el protocolo TCP-IP, se apoya en las conexiones de Internet por TCP/IP para conectar redes coorporativas utilizando los backbones primarios, pero restringinedo el acceso a sus usuarios.
En fin la idea es dejar claro que Internet, se escribe con "I" mayúscula, ya que son muchos los escritos en revistas y publicaciones especializadas que cometen el error de escribirla con "i" minúscula.
Mauro Maulini R.
Este blog está dirigido a todos los programadores y desarrolladores en general, en él encontrarán consejos útiles en las respectivas áreas del desarrollo de aplicaciones, especialmente de Aplicaciones y Soluciones Web sobre diferentes entornos y plataformas móviles como Windows Phone y Android.
10 de octubre de 2006
¡Internet se escribe con "I" mayúscula!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Es imposible pensar que Google podía faltar a la cita que tiene con todos los programadores a nivel mundial en lo referente a publicar algún...
-
Es importante cuando se habla de amenazas en aplicaciones web y otras, establecer un sistema de cálculo estándar que permita a los interesad...
-
Volvemos a mencionar en este artículo la importancia del OWASP (Open Web Application Security Project) y en especial esta vez mencionaremos...
-
Anteriormente hemos mencionado la importancia de la desinfección de parámetros como herramienta fundamental en el combate de las vulnerabi...
-
Una de las amenazas más peligrosas del primer tipo de los OWASP top 10 de 2010, es decir de las amenazas que se refieren a inyecciones de có...
-
Estuve probando la herramienta que desarrolló Google con el fin de realizar escaneos de seguridad a nuestras aplicaciones web. Su nombre es ...
-
A veces es necesario tener a mano soluciones rápidas y eficientes para evitar tener que releer todo un libro buscando aquel truco que sabemo...
-
Aunque el tema no está relacionado directamente con las aplicaciones web, es importante para su sano funcionamiento, proteger de forma corre...
-
Consejos para mejorar la seguridad del Internet Information Service (IIS) Una programación segura es muy importante, pero no podemos olvid...
-
Recientemente llegó a mis manos un libro muy interesante llamado " Beginnig ASP.NET Security " de la serie de libros de WROX P...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario