Volvemos a mencionar en este artículo la importancia del OWASP (Open Web Application Security Project) y en especial esta vez mencionaremos uno de sus más interesantes proyectos: WebGoat.
Uno de los principales inconvenientes que tienen los programadores web cuando se trata de aprender sobre cómo funcionan las técnicas de los hackers que explotan las vulnerabilidades de nuestros sitios, es que si bien hay una razonable cantidad de información disponible, no hay sin embargo un sitio en donde hacer las pruebas a menos que indudablemente nos dediquemos a hacer experimentos en vivo con otros sitios web, lo cuál está muy cerca del límite entre lo que puede ser legal o no. Lógicamente también podemos hacerlas con nuestro sitio, pero no siempre estamos lo suficientemente capacitados como para asegurar que en vez de aprender no vayamos a cometer un desastre mayúsculo.
Aquí es precisamente en donde entra este proyecto. El WebGoat, es una aplicación en J2EE deliberadamente insegura, sobre la cual hacer las pruebas necesarias para aprender las técnicas utilizadas por los hackers y entender su verdadero alcance.
Pero WebGoat no es simplemente una aplicación insegura a propósito. Este proyecto nos presenta paso a paso un tutorial de las mayores amenazas existentes en la web, y nos lleva de la mano a aplicar las técnicas y entender las razones por las cuáles fueron exitosas, para luego ser capaces de prevenirlas en nuestros futuros desarrollos.
XSS, SQL Injection, Parameter manipulation, Hidden fields manipulation, Weak Session Cookies y muchas otras son las amenazas que aprenderemos a manejar y comprender para pasar a defender a nuestras aplicaciones de dichas vulnerabilidades de forma eficiente.
Este blog está dirigido a todos los programadores y desarrolladores en general, en él encontrarán consejos útiles en las respectivas áreas del desarrollo de aplicaciones, especialmente de Aplicaciones y Soluciones Web sobre diferentes entornos y plataformas móviles como Windows Phone y Android.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Es imposible pensar que Google podía faltar a la cita que tiene con todos los programadores a nivel mundial en lo referente a publicar algún...
-
Es importante cuando se habla de amenazas en aplicaciones web y otras, establecer un sistema de cálculo estándar que permita a los interesad...
-
Volvemos a mencionar en este artículo la importancia del OWASP (Open Web Application Security Project) y en especial esta vez mencionaremos...
-
Una de las amenazas más peligrosas del primer tipo de los OWASP top 10 de 2010, es decir de las amenazas que se refieren a inyecciones de có...
-
Estuve probando la herramienta que desarrolló Google con el fin de realizar escaneos de seguridad a nuestras aplicaciones web. Su nombre es ...
-
Anteriormente hemos mencionado la importancia de la desinfección de parámetros como herramienta fundamental en el combate de las vulnerabi...
-
Aunque el tema no está relacionado directamente con las aplicaciones web, es importante para su sano funcionamiento, proteger de forma corre...
-
Recientemente llegó a mis manos un libro muy interesante llamado " Beginnig ASP.NET Security " de la serie de libros de WROX P...
-
Si bien las inyecciones LDAP no son muy comunes, pueden ser una de las más peligrosas vulnerabilidades en la web. Para empezar necesitamos...
-
La razón más frecuente por la cual los sitios web sufren ataques de XSS (Cross Site Scripting), SQL inyection así como de otros tipos, se de...
1 comentario:
Genial post and this enter helped me alot in my college assignement. Thank you on your information.
Publicar un comentario