Es obligatorio entender las diferencias entre "la Internet" y las "internets". Aunque la diferencia a primera vista parezca una simple I capitalizada, no es tan sencilla. Internet con "I" mayúscula se refiere a la red que comenzó como ARPAnet y que continúa actualmente como una confederación de todas las redes TCP/IP directa o indirectamente conectadas a los "backbones" primarios comerciales de Estados Unidos y el Mundo.
Una "internet" con "i" minúscula se refiere simplemente a una red compuesta de pequenas subredes en cualquier que usan cualquier tipo de protocolo de redes. Una "internet" no necesariamente usa TCP/IP como su protocolo de red. Una internet está "aislada" como por ejemplo la red corporativa de un banco.
Existen otros términos como "intranet" y "extranet".
Una intranet es una pequeña internet que si usa TCP/IP
Una "extranet" es una internet que además de usar el protocolo TCP-IP, se apoya en las conexiones de Internet por TCP/IP para conectar redes coorporativas utilizando los backbones primarios, pero restringinedo el acceso a sus usuarios.
En fin la idea es dejar claro que Internet, se escribe con "I" mayúscula, ya que son muchos los escritos en revistas y publicaciones especializadas que cometen el error de escribirla con "i" minúscula.
Mauro Maulini R.
Este blog está dirigido a todos los programadores y desarrolladores en general, en él encontrarán consejos útiles en las respectivas áreas del desarrollo de aplicaciones, especialmente de Aplicaciones y Soluciones Web sobre diferentes entornos y plataformas móviles como Windows Phone y Android.
10 de octubre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Es imposible pensar que Google podía faltar a la cita que tiene con todos los programadores a nivel mundial en lo referente a publicar algún...
-
Es una indudable ventaja el hecho de poder obtener el número IMEI de un dispositivo móvil desde una aplicación para cualquiera de las plataf...
-
¿Que te parecería cargar solamente código javascript en una página para aquellas funciones que un usuario decida realizar y no para todas la...
-
Si el video de OWASP del anterior post sobre HSTS (HTTP Strict Transport Security) los dejó con algo de espectativas acerca de la implementa...
-
Un "Keylogger" es una herramienta de seguridad que se utiliza para controlar las pulsaciones de teclado en un equipo determinado. ...
-
Anteriormente hemos mencionado la importancia de la desinfección de parámetros como herramienta fundamental en el combate de las vulnerabi...
-
Google es entre muchas otras cosas el buscador con la mayor cantidad de páginas indexadas en el mundo y la mayor cantidad de búsquedas diari...
-
A veces es necesario tener a mano soluciones rápidas y eficientes para evitar tener que releer todo un libro buscando aquel truco que sabemo...
-
Cuando apenas empezamos a controlar el dolor de cabeza generado por el XSS (Cross Site Scripting) nos vemos las caras con otra amenaza que a...
-
Las amenazas constantes a las aplicaciones web, el crecimiento de cada vez más veloz de las plataformas desarrolladas en línea y una crecien...