Si bien he hecho énfasis en otros artículos que la mejor forma de prevenir una vulnerabilidad es específicamente conocer cómo el atacante puede valerse de ella, no siempre tenemos ejemplos o sitios a parte de los propios en dónde podamos hacer pruebas de forma legal. Ya he mencionado en otros artículos también sendas soluciones del tipo de aplicaciones premeditadamente vulnerables que podemos instalar en nuestros servidores de desarrollo con las cuales hacer las prácticas necesarias para descubrir las diferentes formas en que dichas vulnerabilidades pueden ser aprovechadas.
He mencionado proyectos muy interesantes como Google Gruyere y el famoso OWASP Webgoat, herramientas muy interesantes con expreso fin didáctico en el área de la seguridad de aplicaciones web, pero existe otra de este tipo de aplicaciones que ha merecido en los últimos meses menciones muy interesantes en las revistas y blogs específicos que tratan el tema. Esta aplicación no es otra que Damn Vulnerable Web App (DVWA) que no es más que una aplicación en PHP y MySQL que como las anteriores explora el aprendizaje en el área de seguridad de aplicaciones desde una aplicación deliberadamente vulnerable, permitiendo que los programadores o técnicos aprendan y manejen los conceptos y procesos en un entorno completamente legal.
Una de las ventajas más importantes quizás de DVWA es que a diferencia de las anteriores una de sus presentaciones viene ya en formato de imagen ISO (LIVE CD), mediante la cual usted podrá quemar un CD de arranque en el cual ya se encuentra instalada la aplicación y todo el entorno LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) necesario para que usted puede arrancar en su PC o en un entorno virtual una imagen lista para experimentar y aprender con ella de inmediato sin necesidad de tener que instalar todo el entorno o adaptar la aplicación a un entorno existente.
Sin embargo si usted es de aquellos a quienes les gusta conocer los procedimientos de la instalación o está obligado a instalarla en un servidor existente, entonces también podrá utilizar el formato convencional de aplicación web simple.
DVWA, es un proyecto bien logrado, y sin duda un muy buen aliado para los que como utilizamos este tipo de aplicaciones como ayuda en los cursos que dictamos de seguridad de aplicaciones web.
Hasta la próxima...
Este blog está dirigido a todos los programadores y desarrolladores en general, en él encontrarán consejos útiles en las respectivas áreas del desarrollo de aplicaciones, especialmente de Aplicaciones y Soluciones Web sobre diferentes entornos y plataformas móviles como Windows Phone y Android.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Es importante cuando se habla de amenazas en aplicaciones web y otras, establecer un sistema de cálculo estándar que permita a los interesad...
-
Es una indudable ventaja el hecho de poder obtener el número IMEI de un dispositivo móvil desde una aplicación para cualquiera de las plataf...
-
Como ya es sabido una de las mayores amenazas que rondan las aplicaciones web es el XSS o Cross Site Scripting, y algunas de sus múltiples v...
-
Una de las amenazas más peligrosas del primer tipo de los OWASP top 10 de 2010, es decir de las amenazas que se refieren a inyecciones de có...
-
Una de las informaciones menos apreciadas de las que el desarrollador web tiene a la mano, son los archivos de registro de sucesos del servi...
-
A veces es necesario tener a mano soluciones rápidas y eficientes para evitar tener que releer todo un libro buscando aquel truco que sabemo...
-
Si usted está de alguna manera involucrado con cualquiera de las áreas de las tecnologías de información y no sabe lo que significa " P...
-
Cuando apenas empezamos a controlar el dolor de cabeza generado por el XSS (Cross Site Scripting) nos vemos las caras con otra amenaza que a...
-
Un "error" muy común de los programadores web en cuanto a la seguridad de sus aplicaciones, es acceder directamente a las variable...
-
Volvemos a mencionar en este artículo la importancia del OWASP (Open Web Application Security Project) y en especial esta vez mencionaremos...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario